
Éste es uno de los principales obstáculos en el camino hacia la realización personal.
Situaciones desagradables se repiten periódicamente sin que el individuo sea consciente de que puedan tener una causa común de origen psicológico.
Ya sea en el trabajo, en el amor o en la amistad no es raro encontrarse en situaciones o jugando papeles desagradables y familiares.
Cuando éste es el caso, es esencial preguntarse el por qué.
El azar y las probabilidades no pueden justificar tanta redundancia de hechos.
Ante todo es útil preguntarse si esta circunstancia nos recuerda una situación mas antigua experimentada anteriormente (por ejemplo, en la infancia).
Puede ser que uno reproduzca su historia personal sin ser consciente.
Luego es esencial determinar, detrás de la aparente incomodidad que produce la situación, qué beneficio (beneficio secundario) retira uno de ella, es decir qué cosas la situacion le permite decirse a uno mismo o hacer, qué certezas, qué imagen de nosotros mismos o de otros, qué escogencias conforta.
Muchos estudios en Psicología Social nos muestran que hasta las acciones más desinteresadas aparentemente nos traen en realidad un beneficio, asi sea únicamente en términos de imagen propia .
Por último, es importante preguntarse qué pasaría si lo opuesto a esa situación ocurriera, frente a qué circunstancias podríamos encontrarnos y lo que produciría en nosotros.
Esto permite ver qué es lo que se busca evitar reproduciendo esta situación de forma recurrente, para entender mejor nuestros miedos y bloqueos.
Después de haber respondido a estas preguntas usted tendrá más pistas sobre por qué hace lo que hace, por qué juega algunos papeles que favorecen ciertos escenarios de vida, por qué elige interactuar con el tipo de personas con las que interactua, etc.
Usted podra entonces, volviéndose más consciente, cambiar sus escogencias para ir en el sentido de lo que realmente necesita para sentirse cómodo en su vida, independientemente de su pasado o de las supuestas expectativas de los demás hacia usted.