Psycho tip#2: La dualidad persistente de la psicología clínica en Francia

IMG_2556
©foto: Paula Betancourt

En Francia, la psicología clínica, que atiende a las personas con problemas psicológicos persiste dividida en dos corrientes principales: la de la inspiración  cognitivo-conductual y la de inspiración  psicoanalítica.

Es el caso a pesar de los intentos cada día mas numerososos en las facultades universitarias y centros de salud para proporcionar un enfoque integrativo. Este último se supone que es una mezcla que toma lo mejor de cada una de esas dos corrientes en el interés de los pacientes, por supuesto.

Para explicarle de forma esquemática a los profanos las diferencias fundamentales que existen entre estos dos enfoques se deben abordar los aspectos teóricos y prácticos. 

En el plano teórico:

La diferencia fundamental es que el psicoanálisis postula la existencia de un inconsciente.

El postulado cognitivo-conductual es diferente: es el de una inadaptación de la cognición o de los comportamientos.

Los males siendo diferentes, los remedios lo son también!

En la práctica:

Por lo tanto, el psicoanálisis se concibe como una exploración por el sujeto, guiado por su terapeuta, de su inconsciente. Se trata de analizarlo a traves de métodos subjetivos tales como la interpretación. El psicoanalista nunca puede garantizar el resultado de esta inmersión es decir la mejoría de la condición que llevó a consultar.

En la psicoterapia cognitivo-conductual (TCC) se trata de volver a adaptar la cognición y el comportamiento a través de métodos científicamente probados. Un contrato terapéutico muy preciso se concluye al inicio del tratamiento. Una promesa de resultado se formula. El terapeuta ayudará al paciente a avanzar concretamente en aspectos específicos, a través de evaluaciones y ejercicios estandarizados.

Dado lo anterior, es fácil entender por qué el debate entre el psicoanálisis y la TCC es todavía tan fuerte, sobre todo en las facultades de Psicología francesas. 

Los que practican las TCC acusan al psicoanálisis de falta de cientificidad y los partidarios del psicoanálisis acusan a la corriente cognitivo-conductual de reduccionismo  a través de su naturalismo.